Gracias a uno de los usuarios que nos ha enviado estas fotos:




Por cierto, el debate en martos al día sigue vivo.

| edit post

Un nuevo vertido

Posted on 10:44, under

Un nuevo vertido se ha producido a las cunetas  de la carretera de Santiago. Por lo que parece se producen con nocturnidad y alevosía cada noche. 

Además, a un vecino cercano le han vuelto a inundar sus terrenos secando varios árboles frutales. Y no es ni la primera ni la segunda vez.

¡Y NADIE HACE NADA! SÍ, ESTOY GRITANDO, GRITO FUERTE A VER SI ALGUIEN ME OYE. ¡¡HOLA!! ¡¿¡HAY ALGUIEN AHÍ?!?!

Parece que no. Esto sigue igual una semana más.

Esta foto nos la manda un buen amigo de la causa:


| edit post

Entrevista en Ser Campiña

Posted on 19:02, under

Entrevista en la Cadena Ser Campiña:




Gracias a la cadena por el interés y la sensibilidad mostrados con este tema.


| edit post

Diario Jaén

Posted on 12:15, under

El Diario Jaén se hizo eco de nuestras reivindicaciones en su edición de ayer domingo 12/04/2009 tanto en su edición impresa como en la online (ver)

Quería agradecer al diario la publicación de esta noticia por propia voluntad. Otros medios, a cambio de sacar la noticia, nos han pedido una entrevista a pie de fábrica para crear morbo y polémica. Para ellos es más importante el morbo que los vertidos.

Gracias también a los que habéis enviado ya vuestras firmas.



| edit post

Todos unidos (No nos moverán)

Posted on 11:16, under



Martosaldía, la página sobre actualidad de Martos, publicó la noticia de nuestras acciones. Antes de nada, agradecer a Luisma el haberse hecho eco del tema. Sobre todo porque ha creado bastante polémica entra los visitantes de la página: http://www.martosaldia.es/2009/03/30/un-grupo-de-vecinos-reivindica-el-traslado-de-la-orujera-lamarca/

Hay opiniones para todos los gustos pero sobre todo ha servido para darnos cuenta de que los políticos siempre hacen lo que más les interesa. En este caso, aún no interesa el traslado de la orujera porque parece que a nadie le interesa. Todo dependerá de la cantidad de gente que esté a favor. Cuando podamos demostrar de que somos muchos los que pensamos así, entonces cambiarán de idea. Y para ello vamos a realizar una recogida de firmas y para ello hemos habilitado dos vías:

· Un grupo de Facebook: Si eres usuario de esta red puedes unirte al grupo aquí: http://www.facebook.com/group.php?gid=5956284884

· Enviando un correo a noalaorujera@gmail.com con tu nombre completo y DNI.

Estos sólo  no se harán públicos y sólo se usarán llegado el momento de presentar las firmas al ayuntamiento.

Además así podemos demostrar que es falsa la fama que tenemos los martenos de borregos y conformistas, como dice "Yo" en la noticia de Martosaldia.es

Por cierto, muchas gracias a los que ya lo habéis hecho.

| edit post

Un acertijo

Posted on 0:12, under

¿Qué sucede cuando acumulas toneladas de orujo sobre una pared del grosor de un ladrillo simple?



Venga....





Piensa...




3



2



1



Esto:



Era bastante obvio, pero al gerente de la orujera no se lo debía de parecer cuando empezó a acumular toda esta cantidad de orujo sobre esta débil pared. Pero como el hombre es la única bestia que tropieza 2 veces con la misma piedra, esta foto es de la segunda vez que reventó la pared.

¡Ojo! Atención al estado del techo bajo el que se almacena este orujo. Si pinchas sobre la foto para ampliarla puedes deleitarte con los pequeños grandes detalles que nos ofrecen estas instalaciones: los cables colgando, el techo, esas tuberías, etc.

Y para rebajar un poco la tensión de este blog, un chiste: Estas instalaciones se llevaron el premio a la Innovación Tecnológia en el última Expomartos.
Es demencial.

| edit post
De nuevo vuelve a llover. Parece que la primavera se resiste. Pero no está mal. Aquí siempre hemos apreciado la tan escasa lluvia.



Pero como el dicho bien nos indica, no siempre llueve a gusto de todos. Y es que hemos tenido un invierno de muchas lluvias. Lluvias que se traducen en nuevos vertidos por parte de la orujera Lamarca.

Cada vez que llueve, el agua caída arrastra la mierda acumulada en el interior de las instalaciones de esta empresa hacia la carretera de Santiago y hacia los cultivos de los alrededores. Y no pasa nada. Nadie de alarma. Ningún medio se hace eco. ¿Por qué? Porque para que eso pase el vertido tiene que ser de más de medio millón de litros. Esas cifras sí que son noticia, ¿verdad? Un chorrito de 5 litros por segundo (imagínate: 2 botellas y media de cocacola por segundo) no es nada, ¿verdad? No tiene importancia.

No soy experto, ni siquiera conozco la legislación sobre balsas de alpechín pero estoy seguro de que esto no es legal, o al menos, no es apropiado:



Un poco de documentación gráfica:







(Todas las fotos han sido tomadas en las inmediaciones de la orujera)

| edit post